La Jornada Jalisco
El ayuntamiento de Zapopan descartó que previo a los Juegos Panamericanos vaya a realizar una “limpia social” en el municipio a fin de dar una mejor imagen, tal y como lo está haciendo personal de Seguridad Pública en la localidad de Guadalajara.
Al cuestionarle al alcalde de la ex villa maicera, Héctor Vielma Ordóñez, en torno a si el municipio que gobierna implementará operativos similares a los que en últimas fechas ha realizado personal del ayuntamiento tapatío en contra de indigentes, trabajadoras sexuales y vendedores ambulantes con el argumento de limpiar la imagen de la ciudad durante el desarrollo de la justa deportiva, el munícipe señaló que en su vocabulario no existe la frase “limpia social”, por lo que no se realizarán operativos de ese tipo.
“No sé que signifique eso, pero en Zapopan eso no sucede ni sucederá nunca, la ciudad es de todos y para todos, la ciudad es tan de ellos como de todos los demás”.
Refirió que el DIF Zapopan lleva a cabo una política social para apoyar a los sectores vulnerables con el fin de que salgan de la situación en la que se desarrollan, cuestión por la cual no existe la necesidad de hacer acciones en contra de dicho sector poblacional.
Desde marzo pasado se ventiló que el ayuntamiento de Guadalajara cuenta con un proyecto denominado Plan de Reordenamiento Humano, Centro Digno o Plan B, en el cual la Secretaría de Seguridad Ciudadana integra un informe específico respecto a dónde se ubica lo que ellos llaman la “población problema”, es decir, niños de la calle, vendedores ambulantes y sus familias, limpiaparabrisas, discapacitados, migrantes, adultos mayores, indigentes y trabajadoras sexuales. Este proyecto plantea hacer operativos en contra de estos sectores para retirarlos de su lugar de trabajo.
.noticia publicada el:1 de octubre del 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario